¿Sabías que las caries pueden provocarte una úlcera de estómago? ¿Nunca has pensado que una periodontitis puede provocar problemas cardiovasculares? ¿Crees que hay alguna relación entre el estrés y el bruxismo? Piénsalo por un momento… Y es que salud general y salud dental van de la mano.
La relación directa entre los dientes y las distintas partes del cuerpo está más que demostrada, por lo que un correcto cuidado de tu boca afectará positivamente a tu salud general. Tus dientes y tu sonrisa no sólo son tu carta de presentación, sino que también pueden decir mucho sobre tu salud general.
Desde Clínica Qualitas te lo repetiremos las veces que haga falta: dedícale un poco de tiempo a cuidar tu cuerpo, cuidando primero de tus dientes.
Te preguntarás, ¿Cómo afecta tu salud dental a tu salud general? Pues de muchas formas y puede desencadenar en múltiples enfermedades que pasamos a desglosarte a continuación. Toma nota:
1) Aislamiento social y baja autoestima
Una acumulación de bacterias en la cavidad bucal puede provocar halitosis o mal aliento. Es un problema bastante extendido entre la población adulta – afecta al 30% de la población– aunque afecta más a hombre que a mujeres.
El mal aliento puede generar problemas psicológicos ya que afecta a las relaciones personales y profesionales: desde aislamiento social y depresión hasta baja autoestima ya que la persona afectada puede sentir vergüenza y miedo a ser rechazada.
Si sufres halitosis, una limpieza dental profesional y unas rutinas de higiene más estrictas pueden ayudarte.
2) Neumonía
Según un estudio reciente, las personas que nunca acuden al dentista tienen hasta un 86% más de posibilidades de desarrollar neumonía que aquellas que acuden en dos ocasiones a la consulta de su odontólogo.
Pero no es esta la única enfermedad infecciosa que puedes ahorrarte, ya que si acudes a tu dentista la cantidad de bacterias que viven en la cavidad oral disminuyen, lo que reduce las posibilidades de contraer infecciones.
3) Insomnio y dolor.
El bruxismo, una patología dental cada vez más frecuente entre adultos y niños debido al actual ritmo de vida, puede provocar insomnio y dolor (de cabeza, de oído, de cuello) debido a la tensión muscular que genera. Provoca también fatiga en las personas que lo sufren ya que no consiguen descansar correctamente.
Desde nuestra clínica dental podemos ayudarte a combatir el bruxismo con nuestro tratamiento integral que, además del odontológico, incluye un tratamiento de fisioterapia de la ATM.
4) Cardiopatías, trastornos de equilibrio y lesiones musculares.
Según la Encuesta Nacional de Salud, ocho de cada diez españoles mayores de 35 años sufren problemas en sus encías. De ellos, la inmensa mayoría desconoce que las enfermedades periodontales aumentan entre 1,7 y 3,3 el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte en España.
Además de problemas cardíacos, la periodontitis puede generar desde trastornos del equilibrio y lesiones musculares hasta dolores de cabeza o calambres.
Las embarazadas deben prestar especial atención a la salud de sus encías ya que una mala salud dental puede afectar a la salud sistémica del bebé y, en consecuencia, al curso normal de la gestación. En Clínica Qualitas hemos diseñado un Programa de Seguimiento para Embarazadas para cuidar de ti y de tu bebé, porque nos preocupamos por la salud de toda tu familia.
5) Problemas digestivos, alteraciones fonéticas y sobrecargas musculares
La boca forma parte del aparato digestivo, por lo que un descuido de su salud puede derivar en problemas gástricos. Una mala masticación, causada por la pérdida de dientes o el desgaste de los mismos, genera una digestión más pesada e incluso puede llegar a provocar úlceras gástricas.
Asimismo, la pérdida de dientes provoca cambios en la pronunciación y en la voz. Cuanto mayor sea el número de dientes perdidos, mayores serán las alteraciones del habla.
La falta de dientes puede ocasionar también sobrecargas musculares en la mandíbula -ya que tenderás a masticar por el lado de la boca en que más piezas dentales tengas- alteraciones en la mordida y disfunciones en la articulación temporomandibular.
Para acabar con todos los problemas que la pérdida de dientes puede ocasionarte, te recomendamos que recurras a un tratamiento de implantología dental.
6) Diabetes
Una mala salud de las encías puede afectar a los pacientes con diabetes ya que perjudica el control de la glucemia (la cantidad de glucosa en sangre). Además, según SEPA, enfermedades como la periodontitis pueden iniciar o aumentar la resistencia a la insulina, de una forma similar a cómo lo hace la obesidad.
7) Deterioro cognitivo
Según un estudio realizado por la Universidad de Boston, la pérdida de dientes aumenta el riesgo de deterioro cognitivo. El estudio, basado en los historiales dentales y los resultados de las pruebas de cognición de más de 60.000 adultos mayores de 65 años, concluye que el riesgo de obtener malos datos en el test de cognición se incrementa de un 8 a un 10% por cada pieza dental perdida por década.
Pero no es esta la única forma en que la salud dental puede afectar a tu salud neurológica y es que la periodontitis acelera la progresión del Alzhéimer en los pacientes diagnosticados.
Ahora que conoces cómo afecta tu salud dental a tu salud general, seguro que dejas de posponer esa visita que tienes pendiente a tu dentista desde hace unos cuantos meses, ¿verdad?
En Clínica Qualitas contamos con un equipo especializado y las mejores técnicas, por lo que estaremos encantados de atenderte y resolverte cualquier duda. ¿Conectamos?
Si te ha resultado útil este artículo, ¡no dudes en compartirlo!
Contestar
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.