A todos nos gusta ver una sonrisa radiante y todos queremos presumir de unos dientes blancos y bonitos. Por eso, los blanqueamientos dentales se encuentran en el Top 3 de tratamientos odontológicos.
Algunas personas consideran el precio de un blanqueamiento dental demasiado elevado, por lo que buscan en Internet alguna manera para blanquearse los dientes en casa. En Clínica Qualitas hemos estado investigando y te traemos los 4 blanqueamientos dentales caseros más locos.
¡IMPORTANTE! No pruebes ninguno de ellos en casa, ya que todos tienen efectos nocivos para la salud de tu boca. Si estás pensando en hacerte un blanqueamiento dental, por favor, acude a tu dentista. En Clínica Qualitas ponemos a tu disposición varios planes de financiación para que puedas presumir de dientes blancos sin poner en riesgo tu salud.
1) Bicarbonato de sodio y limón
Es uno de los remedios más extendidos y populares en Internet: mezclas un poco de bicarbonato con un poco de zumo de limón y te frotas los dientes con la pasta resultante. En resumidas cuentas, estás aplicando una mezcla ácida y abrasiva sobre tu dentadura.
El ácido cítrico del limón debilita el esmalte y el bicarbonato sódico aprovecha esta debilidad para directamente eliminar las primeras capas del esmalte dental. Esto se traduce en un aumento de las posibilidades de padecer sensibilidad dental y de que aparezcan caries.
Si bien es cierto que los dentistas usamos el bicarbonato de sodio en tratamientos de blanqueamiento dental, lo hacemos de manera puntual y con una maquinaria especial para eliminar las manchas causadas por el té, tabaco, café, etc.
2) Agua Oxigenada
Si, sí, lo que leéis… hay quién usa el agua oxigenada, eso que la mayoría de los mortales utilizamos para desinfectar heridas, como enjuague bucal para blanquear los dientes.
El agua oxigenada puede blanquear tus dientes pero, a cambio, dañará tu esmalte, irritará las mucosas de tu boca y causará una hipertrofia en tus papilas gustativas. ¿Te merecen todos esos efectos negativos la pena por lucir una sonrisa blanca? Creemos que no.
3) Carbón activo
Una de las últimas tendencias que las redes sociales han viralizado: cepillarse los dientes con carbón activo. ¡CARBÓN ACTIVO! ¿Te lo imaginas?
Los defensores de esta nueva tendencia alegan que se trata de un método 100% natural, sin aditivos químicos y que todo el mundo puede usar por estar libre de gluten y flúor. Asimismo, señalan que el carbón activo se usa en los hospitales por su capacidad para absorber toxinas.
Sin embargo, lo que realmente hace el carbón activo es rayar el esmalte de tus dientes, lo que les hace parecer más blancos, cierto, pero también los daña lentamente.
En este punto, nos gustaría recordarte que el esmalte dental es el único tejido del cuerpo que no se vuelve a reproducir, es decir, que el esmalte que pierdas por usar alguno de estos remedios, no lo recuperarás nunca.
4) Piel de plátano
De los remedios caseros que aparecen en esta lista, frotar la cara interna de la piel del plátano contra tus dientes es el único inocuo.
Aunque el plátano es una fruta rica en ácido salicílico – que ayuda a combatir el sarro – y en magnesio, potasio y manganeso – que ayudan a remineralizar y fortalecer tu dentadura – ya puedes frotar la cáscara de todos los plátanos de Canarias contra tus dientes… ¡que se van a quedar exactamente igual!
Ahora que conoces las consecuencias que estos 4 blanqueamientos dentales caseros tienen sobre tus dientes… ¡seguro que te lo piensas 2 veces antes de probarlos! No pongas en riesgo la salud de tu boca – que como bien sabes está muy ligada a tu salud general – y acude a tu odontólogo si quieres unos dientes más blancos.
Si conoces a alguien muy fan de este tipo de remedios, comparte este artículo con ellos… ¡su salud dental te lo agradecerá!
Contestar
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.