
GRATIS Parking clientes
La Periodoncia es la rama de la odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que soporta al diente.
Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), en España únicamente el 14,8% de los habitantes mayores de 35 años tiene las encías sanas: el 59,8% padece gingivitis y un 25,4% tiene periodontitis.
Estas enfermedades son consecuencia malos hábitos de higiene bucal y una técnica deficiente del cepillado. Son muy comunes entre los fumadores.
Estas costumbres perjudiciales provocan la acumulación de restos de alimentos y de otra serie de irritantes. Esto favorece la proliferación de bacterias que producen sustancias químicas e irritan las encías.
En nuestra clínica dental Qualitas, disponemos de tratamientos para combatir las enfermedades periodontales más comunes: la gingivitis y la periodontitis.
Si padeces alguna de estas dos enfermedades, ven a visitar nuestra clínica dental en Madrid. Te esperamos en el número 63 de la calle Blasco de Garay dispuestos a escuchar tus preocupaciones y a asesorarte.
Tratamiento de gingivitis
La gingivitis es una infección superficial de las encías. El sarro y la placa que se acumulan entre el diente y la encía. Esto provoca que esta se inflame y sangre, principalmente durante el cepillado.
Para combatir esta enfermedad, es necesario eliminar la placa dental y el cálculo dental (también conocido como tártaro o sarro). Par ello se requiere un proceso llamado profilaxis profesional o detartaje, aunque conocido por todos con el nombre de “limpieza de boca”.
A fin de que la gingivitis no vuelva a hacer acto de presencia, en nuestra clínica dental Qualitas damos a nuestros pacientes una serie de pautas para que consigan un cepillado de dientes correcto y eficaz.
Tratamiento de periodontitis
Si la gingivitis no recibe ningún tipo de tratamiento, puede derivar en periodontitis, una enfermedad seria que puede causar la pérdida de piezas dentales si no se ataja a tiempo.
La periodontitis comienza también con la acumulación de bacterias entre la encía y el diente. Sin embargo entran en juego factores genéticos y ambientales (estrés, consumo de alcohol y tabaco). El consumo de medicamentos, el padecimiento de otras enfermedades (como osteoporosis o diabetes), los malos hábitos en higiene bucodental, etc. también son determinantes en su aparición.
En nuestra clínica dental Qualitas, el tratamiento de la periodontitis consta de varias fases:
- Primera fase o fase básica: se eliminan las bacterias de las bolsas periodontales a través de procedimientos de raspado y alisado radicular. En ocasiones, esta fase del tratamiento se acompaña con el uso de antibióticos.
- Segunda fase o fase quirúrgica: una cirugía periodontal se lleva a cabo cuando la enfermedad es muy agresiva o está muy avanzada. En este tipo de intervenciones, se accede a las bolsas periodontales profundas y, en caso de ser necesario, se aplican técnicas de regeneración del hueso perdido.
Tras estas dos primeras fases, la periodontitis debe estar controlada. Es entonces cuando se inicia la siguiente fase del tratamiento y quizá la más importante:
- Tercera fase o de mantenimiento: es una etapa fundamental para lograr mantener la enfermedad controlada a largo plazo. Si no se actúa de forma correcta, la periodontitis puede reaparecer tras algunos meses. En cada visita de mantenimiento se hará una verificación diente por diente de la situación, una valoración de la higiene bucal y se eliminarán los cálculos y bacterias que se puedan observar. La frecuencia de las visitas de mantenimiento las determina el profesional odontólogo, aunque suele ser una visita entre cada 3 y 6 meses.